Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

LA BOMBA DEL METANO ÁRTICO: NOTA AL IPCC

Vastos depósitos de metano, un gas de efecto invernadero 23 veces más potente que el dióxido de carbono, se encuentran bajo el permafrost y a medida que las temperaturas globales aumentan y el permafrost se deshace, podría esparcirse y acelerar el ritmo del cambio climático.

La incertidumbre pone de manifiesto el mayor problema al tratar de entender qué impacto tendrá el cambio climático en el permafrost ártico y qué efecto tendrá el deshielo del permafrost en el cambio climático, los científicos todavía no tienen datos suficientes para hacer predicciones válidas. Con tal motivo enviamos la siguiente nota al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

NOTA AL IPCC

E-mail enviado: ipcc-media@wmo.int

Estimado Comité Científico del IPCC:

De acuerdo con el estudio, publicado en la revista Environmental Research Letters, hace 17.000 años, al final de la época del Pleistoceno, los gases de carbono, que se producen de forma natural, escaparon del fondo marino y alteraron tanto la atmósfera de la Tierra que derritieron la era de hielo.

«En la actualidad, los reservorios submarinos de carbono liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera a medida que los océanos se calientan debido a la actividad del ser humano. Si los depósitos submarinos de carbono se alteran de nuevo, emitirán una nueva fuente enorme de gases de efecto invernadero, lo que exacerbaría el cambio climático», comentó Lowell Stott, profesor de ciencias de la Tierra de la Universidad del Sur de California (EEUU) y autor principal del estudio, citado por el portal phys.org.

«El gran desafío es que no tenemos estimaciones del tamaño de estos o cuáles son particularmente vulnerables a la desestabilización. Es algo que todavía queda por determinar. La última vez que sucedió, el cambio climático fue tan grande que causó el fin de la era de hielo. Una vez que ese proceso geológico comienza, no podremos detenerlo», advirtió Stott.

A la tasa actual de incremento de dióxido de carbono en la atmósfera, probablemente el planeta experimente varios grados de incremento en la temperatura global y cambios a gran escala como la pérdida de las capas de hielo que podrían llevar a un aumento en el nivel del mar de varios metros en este siglo. Según ha afirmado el Dr. James Hansen.

Dos grados Celsius de calentamiento haría un planeta Tierra mucho más cálido que durante el Eemiano, y lo llevaría más cerca de las condiciones del Plioceno, cuando el nivel del mar era unos 25 metros más alto que hoy, comentó Hansen .

En pocos años más el Polo Norte se descongelará completamente durante los veranos. El efecto albedo ya no estará presente y las aguas del océano ártico empezarán a recalentarse, entonces los enormes depósitos de hidratos de gas metano y permafrost, 23 veces más eficiente que el CO2 en efecto invernadero, comenzarán a liberarse desde el fondo marino hacia la atmósfera. La temperatura promedio global podrá ascender hasta 6º C y 12º C en ambos polos, con lo cual los glaciares se descongelarán a ritmo acelerado.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, está convocando a todos los gobiernos del planeta a la Acción Climática urgente. En tal sentido se requiere el apoyo de un informe científico medular sobre el ciclo del permafrost ártico, los hidratos de carbono en el Ártico y los reservorios de carbono en los océanos.

 Para que el mundo pueda movilizarse la ciencia debe responder las siguientes preguntas:

1- ¿Cuánto  carbono y metano hay almacenado en el lecho submarino y en el Círculo Polar Ártico?

2- Si se libera todo este metano y carbono hacia la atmósfera ¿cuántos grados aumentará la temperatura promedio global en especial sobre los polos?

3- ¿Con esta mayor temperatura cúal será el ritmo de descongelamiento de los macizos glaciares en Groenlandia y Antártida?

4- ¿Ya existe un proceso de liberación de gases del permafrost y de los hidratos de gas metano en el Ártico?

5- ¿Cuánto más debe ascender la temperatura y reducirse el efecto albedo para que se inicie la reacción en cadena de liberación de los hidratos de gas metano submarino ártico?

6- ¿Cuántos años faltan para que comience esta reacción en cadena?

7- ¿Pueden garantizar que la misma no ocurrirá?

8- ¿Poseen datos empíricos, estadísticos, probabilísticos, comparativos, para poder evaluar el fenómeno?

9- ¿Qué recomiendan hacer si los datos son insuficientes?

10- ¿Apoyan la iniciativa de 2% Para el Planeta? ( más info en https://2porcientoporelplaneta.home.blog/2019/07/15/e-gobierno-mundial/ )

Actualmente se está hablando desde Naciones Unidas en organizar los esfuerzos de todos los países para reducir las emisiones de carbono un 45% antes del 2030 y llegar a cero emisiones en el 2050. Este objetivo puede ser insuficiente, si nos encontramos a corta distancia temporal del umbral crítico para la reacción en cadena abrupta, de liberación de gas metano en el Círculo Polar Ártico y de carbono en los demás océanos del mundo. De ser este el caso será necesario llegar a cero emisiones en lo inmediato.

Notificamos a: Extinction Rebellion Argentina, Ecohouse, Aclimatando, Agenda Ambiental,Amartya, AnimalLibre, Climate Save Argentina, Isla Verde,Juventud Ecologista,Fundación Solis,Greta Thunberg, Senadora Ocasio Cortez, WWF, Greenpeace, C40, CDP, Climate Network, Avina, The Climate Group, Wemean Business Coalition, Bteam

Podes firmar la nota aquí

__________________________________________________________________________

Participación de Fridays For Future

FFF es un movimiento global que reconoce.
la emergencia climática y
quiere un camino seguro debajo de 1.5º C.

Hola!, Gracias por contactar con #Fridaysforfuture.
Estás haciendo algunas preguntas muy interesantes.
Sin embargo, Fridaysforfuture no es una organización. Es un movimiento de personas, y ninguna persona o cuerpo de personas tiene la autoridad para firmar esto por FFF. Algunos países pueden, y los individuos activos en FFF pueden querer. Si nos informa cómo firmar, podemos transmitirlo a través de las redes sociales.
Esperando que esto sea de alguna ayuda.
Sinceramente,
Monica

de Fridays For Future International<fridaysforfuture.int@gmail.com>

__________________________________________________________________________

Contacto con Ministerio de Medio Ambiente de Chile

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logo-mma.png

Nos comunicamos con el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, órgano responsable por la organización de la COP25, le solicitamos ponga a consideración de las delegaciones de los países concurrentes esta nota para que la firmen y envíen al IPCC

Respuesta:

Mediante la presente, y bajo el marco establecido en la Ley No 19.880, respondemos a su consulta registrada en nuestro sistema de gestión de solicitudes con el No 4-2019-OC-47, informando a Ud. lo siguiente:

En primer lugar, muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros. La celebración de la COP25 será un tremendo desafío, en el cual necesitamos contar con la ayuda de toda la ciudadanía. Este evento será un punto de encuentro para los distintos sectores, para conversar e implementar las acciones necesarias ante el cambio climático. Sin duda, será un gran momento para Chile y el mundo entero.

Al celebrar y organizar este evento en nuestro país, lideraremos una de las transformaciones más importantes que requiere nuestro planeta, en vías de la sustentabilidad y la acción climática.

Respecto de su sugerencia, comentamos que todas las propuestas son bienvenidas, por lo que se ha tomado contacto con el equipo técnico de COP25 para gestionar la entrega del material que nos adjunta en su requerimiento, a quienes usted señala.

__________________________________________________________________________

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es imagen1-2.jpg

Contacto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas.

Hola Inger Andersen! Apelo a su amabilidad y sentido común para solicitarle haga llegar esta nota al IPCC. Es necesario que estas preguntas científicas sobre la «bomba de metano ártico» sean respondidas antes de la reunión de la COP25, para que se puedan adoptar las medidas necesarias.

__________________________________________________________________________

Contacto con Alliance of World Scientists

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es left_world.jpg



Solicitamos al grupo de Alliance of World Scientist que apoyen esta nota con sus firmas y la envíen al IPCC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close